Nuevas semanas de cine alemán y español que no te puedes perder

La semana promete ser emocionante para los amantes del cine en Buenos Aires. Se da inicio al 25° Festival de Cine Alemán en Cinepolis Recoleta y al 11° Espanoramas en la Sala Lugones del Teatro San Martín. Ambos eventos estarán repletos de películas, con una variedad que superará lo habitual.

El Festival Alemán arranca mañana, donde se presentará la película “Riefenstahl” de Andres Veiel. Este documental, que revela aspectos poco conocidos de Leni Riefenstahl—la famosa cineasta del régimen nazi—seguro generará discusiones. Además, uno de los editores del documental, el mexicano Alfredo Castro, estará presente para realizar presentaciones y dialogar con el público en algunas funciones.

En simultáneo, Espanoramas comenzará con una selección de doce películas. Todo comienza con “Romería” de Carla Simón, que narra la búsqueda de una chica por conocer la historia de sus padres, quienes murieron de sida en los años 90. Entre las producciones destacadas también se encuentran “Los Tortuga” de Belén Funes, que cuenta la vida de una adolescente y su madre inmigrante en Barcelona, y “Los destellos” de Pilar Palomero, que aborda la vida de una mujer que reflexiona sobre su vida cuando se acerca a su exmarido enfermo.

Los amantes del cine de autor podrán disfrutar de una variedad de dramas y documentales en el Festival Alemán, entre ellos “Espejos nro 3” de Christian Petzold, una intriga que cuenta con la actuación de la interesante Paula Beer. También destacan títulos como “Me muero, ¿vienes?”, un drama de madre e hija, y el policial “Fresco”, que sigue la historia de un psicótico buscador de dinero perdido.

Y no se puede olvidar la clásica película que cerrará el festival, “Los Buddenbrook” de Gerhard Lamprech, una joya del cine mudo de 1923 que cuenta la historia de varias generaciones de una familia alemana, acompañada de música en vivo.

En el programa de Espanoramas, además de las mencionadas, se presentarán siete películas dedicadas a resaltar las actitudes y el talento de Marisa Paredes. Desde su clásico “Todo sobre mi madre” de Almodóvar hasta “La reina anónima” donde compartió elenco con Carmen Maura, hay mucho para disfrutar y recordar.

Estos eventos prometen ser una fiesta para los cinéfilos, que podrán disfrutar de una mezcla de generaciones y estilos en sus formatos favoritos.

Botão Voltar ao topo